Conoce más de la Piedra del Peñol

El peñón de Guatapé, o piedra del Peñol, es un monolito de 220 metros de altura, localizado en Guatapé, Antioquia, Colombia. La piedra de El Peñol es una masa granítica, compuesta por cuarzo, feldespato y mica, fue escalada por primera vez en 16 de julio de 1954 por un habitante de la zona, Luis Eduardo Villegas López. Hasta ahora la piedra sigue perteneciendo a la familia Villegas.

Son 740 escalones que te llevan a la cima del imponente monolito Peñón de Guatapé, un sitio que por su singularidad se ha convertido en uno de los destinos imperdibles de Antioquia, para quienes desean conocer además de este atractivo, un auténtico pueblito paisa.

Este atractivo se encuentra ubicado entre el Peñol y Guatapé, un lugar estratégico para quienes suben a su cumbre, ya que logran obtener la mejor panorámica de la región y del embalse de más de 2 200 hectáreas de extensión, que conforman un paisaje de varios lagos, color verde esmeralda, que surcan diversas montañas e islas.

Pero antes de que subas y si eres curioso, encontrarás escrita la historia y datos relevantes de esta roca y durante el ascenso vas a poder saber en qué escalón te encuentras, porque todos están enumerados.

Es bueno hacer planes por el embalse El Peñol-Guatapé, donde puedes optar por los deportes náuticos o paseos en lanchas o motos acuáticas y realizar un recorrido entre islas y montañas para conocer la fauna y flora de la región, contemplar el peñón desde diferentes ángulos y navegar por encima de lo que fuera el viejo pueblo del Peñol.